• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Milcentdeu Crochet

#handmade #crear #compartir Twitter Telegram @milcentdeu hola@milcentdeu.es ¿Hablamos?

Las ideas son regalo , enlazar es generosidad @milcentdeu.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Inicio
  • Vídeos
  • Handmade
    • Hogar
    • Moda
      • Gorros
  • Newsletter
  • Contacto
  • Galería
    • En cercle
    • Amigurumis (Galería)
You are here: Home / DIY / Granny Square. Los cuadrados de la abuelita.

Granny Square. Los cuadrados de la abuelita.

Comparto de nuevo esta entrada donde explico los granny square para establecer la diferencia entre el granny básico y el del video.

Como me habéis comentado , son varias.

·         Este modelo de granny  se inicia en un centro y yo lo inicio en las esquinas.

·         Este modelo en cada grupo granny GG añade una cadena más, una separando cada grupo en los bordes y tres en las esquinas. Yo elimino la cadena de los bordes y hago dos cadenas en las esquinas, cerrando en lugar de las cadenas, con un punto medio, equivalente a dos cadenas.

·         Por lo tanto, mi modelo siempre se inicia en la esquina, creando un grupo granny al inicio de la vuelta y otro al final.

 

Lo hago así cuando pretendo que el tejido sea más denso, que tenga menos espacios,  pero…próximamente realizaré un tutorial para un tejido que se inicia con dos granny que cubren el cuerpo. Y los estoy haciendo con espacios, es decir, con una cadena en los bordes y tres cadenas en las esquinas. Como siempre uso el truco de cerrar la vuelta con un punto, en este siguiente proyecto es con un punto alto, equivalente a tres cadenas.

 ¡Puedes empezar a realizar dos grannys con un gancho 3 para adelantarte!

¡Gracias por estar!

Cómo realizar un Granny Square o cuadrado en crochet.

Así es, los cuadrados de la abuelita.Actualmente, seleccionamos la lana y usamos esta técnica para crear mantas, moda con un buen efecto de color, calculando la lana necesaria para la combinación de colores que necesitamos.

Pero no siempre ha sido así.

Esos cuadrados que tienen su origen en crear tejidos coloridos a través de las lanas sobrantes  que las mujeres encontraban en las casas dónde trabajaban.

No siempre se tuvo tanta cantidad de producto para todos.

Y las abuelitas, consiguieron hacer un buen uso de todas las lanas sobrantes de otros tejidos para crear en color.

Así se originó el Granny Square que actualmente se usa para el “crochet urban”  que visten de color nuestras calles, plazas y arboles .

Aquí tienes un paso a paso de realización en un solo color. ( en breve publico con combinación de color y una buena causa para ayudar con nuestro tejido) .

Granny Square en un color.

Cuadrado de 4 vueltas

Realización del anillo .

Unimos 5 cadenas o usamos el  anillo de inicio si el diagrama nos lo indica. En este caso nos indica cinco cadenas y las uniremos creando el circulo  de esta forma.

Hacemos un punto deslizado para unir las cadenas.

Primera vuelta

1. Hacer tres cadenas.

2.  Hacer dos puntos altos y tres cadenas, pasando el gancho por dentro del anillo.

3.Continuamos la vuelta con 3 puntos altos, 3 cadenas , 3 puntos altos , 3 cadenas y 3 puntos altos.

Creando así 4 grupos de 3 puntos. Cerramos la vuelta con un punto deslizado.

Segunda vuelta

1.Hacer 4 puntos cadena. Cuenta cómo primer punto del final de la vuelta.

2.En el espacio de la anterior vuelta hacemos 3 puntos altos, 3 cadenas, 3 puntos altos

3.Hacer con dos puntos altos y  un punto deslizado.

 

 

.Al final de la vuelta, hacer 2 puntos altos

 

Unir con un punto deslizado

Tercera vuelta

 

1.Hacer tres puntos cadena que crean el primer punto alto y dos puntos altos

  2. Hacer 2  puntos altos, 1 cadena,

 3. Hacer 3 puntos altos , 3 cadenas y tres puntos altos en cada espacio.

4 Repetir hasta finalizar la vuelta y unir con un punto deslizado.

 

Cuarta vuelta

 

1. Hacer 4 puntos cadena.

2.Hacer tres puntos altos y un punto cadena

3. Hacer en la esquina 3 puntos altos , tres cadenas y 3 puntos altos.

4. Hacer 3 puntos altos y una cadena .

5. Repetir hasta finalizar la vuelta y unir con un punto deslizado.

Las rondas 3 y 4 son las  de repetición, pero se puede acabar en cualquier ronda o simplemente seguir adelante a cualquier tamaño deseado con el mismo proceso.

¿ Te animas?

Desde milcentdeu estamos dispuestos a mostrarte cómo hacer tus propias creaciones, si tienes alguna duda, pregunta y te ayudaremos. Nuestra intención es enseñarte de la forma mas sencilla, simplificamos para mostrarte lo fácil que puede ser conseguirlo.

Seguimos aprendiendo….

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Zapatillas Crochet invierno, paso a paso.

https://youtu.be/pAE4dc3ueG4

Youtube

Hola! ¿Qué tal?¿Te subscribes al nuevo canal Youtube Milcentdeu ? Gràcies!!!

https://m.youtube.com/milcentdeu

La artesanía del tejido se actualiza y juega con las nuevas texturas, el mundo se comunica y aprendemos unos con otros , compartimos el juego de crear, elaborar, descubrir con el buen sabor de una tarde con café y tejido. Tejer, se convierte en regalo de vida.

Blog de crochet: https://milcentdeu.es/ Mail:hola@milcentdeu.es

Twitter: @milcentdeu. https://twitter.com/milcentdeu

Facebook : https://www.facebook.com/Milcentdeu/ Instagram: @milcentdeu https://www.instagram.com/milcentdeu

Crear y compartir .Hazlo tu mismo. Create and share diy. Tutoriales y patrones de ganchillo, crochet, amigurumis y tips para tejer. Amo las lanas y las palabras.

Primary Sidebar

Gorro Crochet Stretch

Entradas recientes: Una palabra más

No se pueden cargar entradas del blog en este momento.

Entradas recientes

  • #002 Diagrama crochet Aprendiendo a leer puntos japoneses ganchillo Coaster
  • Revista Japonesa crochet y dos agujas para bebé 0-24 m.
  • Revista Crochet modelos hogar
  • TIP CROCHET #02 Crear una pulsera con lanas sobrantes, reciclando. PUNTO CORDÓN .
  • Tip crochet #01. Truco para cambiar lana del mismo color y que quede bonito.

Footer

Sobre mi

La artesanía del tejido se actualiza y juega con las nuevas texturas, el mundo se comunica y aprendemos unos con otros , compartimos el juego de crear, elaborar, descubrir con el buen sabor de una tarde con café y tejido. Tejer, se convierte en regalo de vida.
Mail:hola@milcentdeu.es
Twitter: @milcentdeu
Instagram: @milcentdeu

Cookies y privacidad: Este sitio utiliza cookies.
Para saber más, así com para saber cómo quitar o bloquear esto, mira aquí: Nuestra política de cookies
Safe Creative #1503021463230

FB

FB
Mis tuits
  • HOME
  • Vídeos
  • newsletter
  • Contacto
  • Condiciones Generales
  • Contacto
  • ¿Qué es Milcentdeu?